Techland ha publicado un nuevo blog de desarrollo en la plataforma de Steam donde se profundiza en el proceso creativo detrás de los zombis de Dying Light: The Beast. El informe, acompañado de un video inédito, ofrece detalles tanto del apartado visual como del sonoro, dos pilares fundamentales de la atmósfera del juego.
Una de las principales características a cumplir para el diseño de estas criaturas es que siempre conserven un rastro reconocible de humanidad. Los artistas buscaron que los zombis recordaran al jugador que alguna vez fueron personas, integrando pequeños detalles que evocan su pasado antes de la infección.
Nuevas variantes y peligros
La variedad también ha sido una prioridad. Dying Light: The Beast contará con más de 110 variantes de Biters, que se distinguen por su complexión física y por los desafíos particulares que plantean en combate. Un ejemplo de ello es el Biter con tanque de gas, equipado con un traje de materiales peligrosos que lo hace más resistente.
Junto a ellos aparecen los Virals, zombis recién transformados que mantienen rasgos humanos más visibles, como tonos de piel menos deteriorados. El juego incluirá cerca de 60 variantes de Virals. Estas diferencias también se reflejan en los trasfondos narrativos de los enemigos especiales. El Howler, por ejemplo, era un paciente psiquiátrico que aún estaba inmovilizado al momento de convertirse. Por otro lado, el Goon representa la fuerza bruta de un antiguo trabajador manual. Y, por ejemplo, el Spitter antes era un profesional de la salud y ahora expulsa ácido corrosivo.
La noche gruñe con intensidad en Dying Light
El trabajo de diseño sonoro ha sido igualmente minucioso. Techland describe sus decisiones como una apuesta por gruñidos, chillidos y movimientos cargados de una intensidad cruda y casi desesperada, con el objetivo de amplificar el horror de la transformación. En total, el título incorpora más de 9,100 efectos de sonido exclusivos para sus zombis, desde rugidos y alaridos hasta vocalizaciones en reposo. Para esta labor, el estudio colaboró con la compañía canadiense The Monster Factory, quienes han participado previamente en producciones de gran envergadura como Baldur’s Gate 3, The Last of Us Part II y God of War: Ragnarok.
El tráiler más reciente permitió observar de cerca a los temibles Volatiles, además de mostrar las nuevas habilidades bestiales de Kyle Crane, como la súper fuerza y los saltos de larga distancia. El avance también exhibió ejecuciones particularmente violentas contra los llamados Chimeras, que prometen añadir un componente visceral al combate.
Dying Light: The Beast estará disponible en PC, PS5 y Xbox Series X/S a partir del 19 de septiembre. Posteriormente, se lanzará también en PS4 y Xbox One. Recuerda seguirnos en Area Xbox para no perderte ninguna novedad relacionada al mundo de los videojuegos.